Cultura y Patrimonio
El Palacio de Los Serrano, sede de la Fundación Ávila, es un espacio versátil y multidisciplinar que, junto al Auditorio Fundación Ávila y una cuidada gestión de los recursos, nos permite ofrecer una amplia y variada oferta cultural a lo largo de todo el año.
EXPOSICIONES
Las tres excelentes salas de exposiciones con las que cuenta la sede de Fundación Ávila y el gran trabajo del equipo del Área de Cultura hacen posible un intenso circuito expositivo con más de una docena de muestras cada año.
Por el Palacio de Los Serrano han pasado decenas de artistas de diferentes estilos y disciplinas, que muestran su trabajo en un marco incomparable del centro histórico de la capital abulense. No solo artistas, sino también coleccionistas o instituciones civiles y militares, han encontrado en nuestras salas un espacio ideal para transmitir conocimiento.
En la actualidad se puede visitar la exposición póstuma del abulense Tomás Gómez ‘In memoriam’, que permanecerá abierta al público hasta el 11 de junio, y la muestra ‘Artistas Abulenses’, en la que participan una decena de mujeres y que podrá visitarse hasta el 25 de junio.
FORMACIÓN
La Fundación Ávila mantiene una programación estable de cursos y talleres, en el ámbito de la formación no reglada, que cuenta cada año con una media de 1.500 usuarios.
Esta programación se extiende a lo largo de todo el año con cursos y seminarios de diferente duración y temática, desde Idiomas hasta Astronomía, pasando por Historia, Artes Plásticas, Enología, alimentación saludable o Nuevas Tecnologías, en un catálogo en continua actualización.
El principal atractivo de los cursos y talleres de la Fundación Ávila es tanto la calidad de los profesionales que los imparten como los precios de las matrículas, por lo general asequibles a cualquier bolsillo.
CICLOS
En su propósito de impulsar el panorama cultural abulense, la Fundación Ávila organiza diferentes ciclos enfocados a enriquecer culturalmente el ocio de los abulenses.
El ciclo ‘Literarios’ constituye un encuentro directo con el mundo de la literatura, ya que acerca a los autores y los lectores a través de una serie de ponencias protagonizadas por los escritores y escritoras de la actualidad nacional, coordinados por la librera abulense Gemma Orgaz.
En la última edición pasaron por ‘Literarios’ los autores César Pérez Gellida, Ayanta Barilli, Gonzalo Giner, Manuel Vilas, Esther Gili y Sandra Aza, que tuvieron la oportunidad de recoger de primera mano las impresiones de sus lectores.
El ciclo ‘Musicales’, organizado en su última edición junto a la Asociación Filarmonía, tiene como objetivo acercar a la población a la música clásica mediante un programa de recitales a cargo de profesionales contrastados y con precios reducidos.
Actualidad de la fundación
A continuación os mostramos noticias que pueden ser de su interés:



























































