Fundación Ávila recibe al apoyo de la Fundación “la Caixa” para una nueva edición del proyecto GreenLab
La Fundación Ávila ha recibido al apoyo de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, para poner en marcha una nueva edición del proyecto GreenLab destinado a capacitar a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión para el desempeño de habilidades en el cuidado y mantenimiento de zonas verdes y que tiene como objetivo mejorar la competitividad y la empleabilidad de sus usuarios. La entidad social recibirá una aportación económica de 10.000 euros.
GreenLab apoya la adquisición de conocimientos y criterios de actuación sobre el cuidado y mantenimiento de plantas y árboles, al tiempo que permite que los beneficiarios afiancen actitudes que facilitan la toma de decisiones desde la responsabilidad orientada a la sostenibilidad ambiental.
Destinado a colectivos vulnerables, el programa hace hincapié en la promoción de la igualdad de género y utiliza una metodología y contenidos basados en valores de igualdad y no discriminación.
Entre los objetivos están trabajar alianzas y líneas de cooperación con Pronisa, entidad cuya línea estratégica de trabajo plantea el desarrollo y evolución de personas en riesgo de exclusión social.
Pronisa Plena Inclusión Ávila realiza, desde 1967, un trabajo de representación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y fruto de esta trayectoria atesora gran experiencia, conocimientos y las herramientas y la preparación para complementar y enriquecer el proyecto.
Programa de formación
El programa de formación teórico-práctico, bajo el nombre de ‘Eco-Horizonte inclusivo’ será un curso de formación básica en ecología, reciclaje y jardinería.
El programa se desarrolla del 14 al 26 de julio con los objetivos de sensibilizar sobre la importancia del cuidado ambiental y capacitar en técnicas básicas de reciclaje, compostaje y jardinería. Pretende también promover la inclusión social mediante actividades prácticas y colaborativas y fomentar la empleabilidad en sectores verdes.
El curso tiene una duración de 60 horas en total, divididas en 45 horas de formación teórica y 15 horas de formación práctica. Ambas modalidades se realizarán de manera presencial, en las instalaciones del Palacio Los Serrano, tanto en sus aulas como en su jardín, así como también en los invernaderos de Pronisa y en el Campamento Venero Claro.
Está orientado a personas con discapacidad con un porcentaje igual o superior al 33% y/o en riesgo de exclusión social, en dos grupos que estarán formados por un total de 14 personas.
A través de la amplia red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, los profesionales pueden detectar las necesidades más urgentes y cercanas de cada territorio, y canalizar las ayudas de la Fundación ”la Caixa” dirigidas a dar respuesta a estas necesidades. En 2024, se apoyaron casi 5.625 proyectos de cerca de 5.220 entidades sociales.