Noticias

Jornadas sobre Bioeconomía

Fundación Ávila celebra en Brañosera una jornada sobre Bioeconomía en el marco del proyecto Reactiva Brañosera

La Fundación Ávila organiza el próximo 1 de octubre una jornada sobre Bioeconomía en el Ayuntamiento de Brañosera, enmarcada dentro del proyecto Reactiva Brañosera. La cita abordará el papel del ámbito forestal y la transición ecológica como motores de desarrollo rural sostenible.

El encuentro dará comienzo a las 10:00 horas con la inauguración oficial a cargo de Jesús María Mediavilla, alcalde de Brañosera, quien destacará la importancia de esta iniciativa para el impulso ambiental y socioeconómico del municipio. Asimismo, se contará con la intervención institucional de Sandra Blázquez Cabrera, técnica del Área de Bioeconomía de la Fundación Biodiversidad.

A continuación, a las 10:25 horas, se presentará el proyecto Reactiva Brañosera, concebido para generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible en el territorio a través de propuestas innovadoras que combinan tradición, naturaleza y modernidad.

Programa de ponencias

  • 10:45 h | Apicultura digital
    Ponencia a cargo de Juan Francisco Fuentes y Milagros Casado (Universidad de Valladolid). Se abordará la relevancia de la apicultura para la biodiversidad y el papel clave de la digitalización aplicada al sector, con un ejemplo práctico en el apiario instalado en Brañosera.
  • 11:15 h | Naturaleza Pastoreada
    Presentación de Alicia Bello (Fundación Global Nature), quien subrayará el valor del pastoreo como motor de conservación, sostenibilidad y desarrollo social, resaltando la importancia del conocimiento de los pastores en la preservación de la biodiversidad y la calidad alimentaria.
  • 11:45 h | Bonos de carbono y bioeconomía forestal
    Intervención de Ángel Ramos del Rey (GESFORMA), que explicará cómo los terrenos comunales de Brañosera pueden generar ingresos mediante plantaciones forestales en el marco normativo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tras una pausa para café y networking a las 12:15 horas, la jornada continuará con una propuesta innovadora:

  • 12:45 h | Proyecto Fortexval
    Presentación de Manuel Manríque (Mancomunidad Reserva del Saja), que expondrá un modelo de gestión forestal de baja huella de carbono. Se presentarán técnicas de tracción animal, aprovechamiento de biomasa para biochar y componentes termoplásticos con fibras naturales, fomentando la bioeconomía circular y la creación de empleo verde.

Cierre y mesa redonda

La jornada concluirá a las 13:15 horas con una mesa redonda que reunirá a todos los ponentes para compartir reflexiones y perspectivas sobre el futuro de Brañosera como referente en innovación rural y sostenibilidad.

Inscripción abierta: El evento está dirigido a profesionales, entidades y personas interesadas en las oportunidades que brinda la innovación rural.

Fundación Ávila

Reactiva Brañosera es un proyecto liderado por la Fundación Santa María la Real y el ayuntamiento de Brañosera, cuyo reto es generar conocimiento científico sobre la evolución de los paisajes de montaña, diseñar estrategias de manejo sostenible de bosques y pastos y mejorar los servicios ecológicos del municipio palentino. Para lograrlo cuentan con el apoyo y la experiencia de Fundación Ávila y Universidad de Valladolid. Reactiva Brañosera cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Fundación Ávila

Kit Digital | Acelera pyme