Noticias

Fundación Ávila pone en marcha la última edición de la Escuela de Pastores, dentro del proyecto Reactiva Brañosera

Fundación Ávila, en el marco del proyecto Reactiva Brañosera, ha puesto en marcha la tercera y última edición de la Escuela de Pastores, un programa formativo pionero que busca recuperar y revalorizar la figura del pastor como agente clave en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Centro Integrado de Formación Profesional Agraria de Ávila, que ha cedido sus instalaciones para el desarrollo de la parte teórica de la formación, y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Formación con raíces en la sostenibilidad

La Escuela de Pastores arrancó el pasado 21 de octubre en Ávila y se consolida como un referente formativo en Castilla y León. Con tres ediciones celebradas —dos en Ávila y una en Palencia—, este programa combina tradición e innovación para ofrecer una salida profesional sostenible vinculada al medio rural.

El curso, de 40 horas teórico-prácticas, cuenta con más de una veintena de alumnos y está estructurado en siete módulos que abarcan desde el manejo de rebaños hasta la aplicación de nuevas tecnologías en la ganadería extensiva. Su objetivo es capacitar a los participantes en una profesión esencial para la conservación del paisaje, la prevención de incendios y la lucha contra la despoblación.

Con esta tercera edición ya son más de 60 personas las formadas y ya se sabe que algunos de los ex alumnos están iniciando su incorporación al mundo de la ganadería ovina y caprina.

El programa subraya la importancia del pastoreo extensivo como herramienta natural para el mantenimiento de ecosistemas saludables. La presencia de ganado en los montes contribuye a controlar la vegetación, evitar incendios y mantener la biodiversidad. A su vez, fomenta la creación de paisajes en mosaico, fundamentales para la resiliencia del territorio frente al cambio climático.

ReactivaBrañosera: tradición, innovación y territorio

La Escuela se enmarca en el proyecto ReactivaBrañosera, en el que participan Fundación Ávila, Fundación Santa María la Real, el Ayuntamiento de Brañosera y la Universidad de Valladolid. Esta alianza busca fomentar la recuperación de prácticas tradicionales como la trashumancia, revalorizando su papel en la conservación ambiental, la biodiversidad y el equilibrio socioeconómico de los territorios rurales.

“La Escuela de Pastores representa el espíritu del proyecto, recuperar oficios tradicionales, generar oportunidades y apostar por un modelo rural vivo y sostenible”, destacó Carlos Carrera, director de Fundación Ávila.

Visita institucional

El interés por esta iniciativa se ha reflejado en la visita institucional celebrada en la finca Bascarrabal de Fundación Ávila, donde se desarrolla la parte práctica de la formación. Acompañados por la presidenta de la Fundación, Dolores Ruiz-Ayúcar, y su director, Carlos Carrera, visitaron las instalaciones el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano; el diputado del Área de Acción Territorial, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Diputación de Ávila, José Luis del Nogal; el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Teodoro Sánchez; y el director del CIFP Agraria, Francisco Javier Sánchez. También acudieron a la presentación el vicepresidente primero de Fundación Ávila, Luis Sánchez y el secretario de la institución, Roberto Jiménez.

Durante la jornada, los representantes institucionales pudieron conocer de primera mano el trabajo realizado por los alumnos y comprobar el impacto positivo que este tipo de programas generan tanto en la formación de nuevos profesionales como en la dinamización del medio rural.

 

Compromiso con el futuro rural

Con esta tercera edición, Fundación Ávila culmina un ciclo formativo que ha permitido capacitar a decenas de personas interesadas en la ganadería extensiva y en los nuevos modelos de sostenibilidad rural. A través de la Escuela de Pastores, la entidad reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la puesta en valor del entorno natural, pilares esenciales para construir un futuro más equilibrado, inclusivo y sostenible.

La presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, apuntó que “nuestra Fundación apuesta decididamente por el desarrollo del medio rural; la Escuela de Pastores es un claro ejemplo de éxito y una semilla de futuro para nuestro territorio”.

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, señaló que “el proyecto aúna todo lo que en esta tierra siempre venimos demandando como un elemento clave como es el hecho de luchar contra la despoblación, contra los incendios y seguir manteniendo la ganadería extensiva”, mientras que el diputado del Área de Acción Territorial, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Diputación de Ávila, José Luis del Nogal, indicó que “sin duda es una muestra más del compromiso que tenemos las administraciones y la Fundación con el medio rural y en una provincia como la de Ávila que es ganadera y agrícola”.


Por su parte, el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Teodoro Sánchez subrayó que “si pensamos en el sector ovino y caprino, son dos sectores que han sufrido descensos muy grandes y que son muy importantes en la economía de la comunidad y de la provincia”.  

Además, la coordinadora del proyecto, Natalia Torrecilla, y los formadores José Ignacio Romero, gestor de ACAPRI; y Javier de los Nietos, formador de la Escuela Kerbest, explicaron a los presentes la metodología de trabajo que se ha desarrollado durante esta Escuela de Pastores que ha finalizado este miércoles

Fundación Ávila pone en marcha la última edición de la Escuela de Pastores, dentro del proyecto Reactiva BrañoseraFundación Ávila pone en marcha la última edición de la Escuela de Pastores, dentro del proyecto Reactiva BrañoseraFundación Ávila pone en marcha la última edición de la Escuela de Pastores, dentro del proyecto Reactiva BrañoseraFundación Ávila pone en marcha la última edición de la Escuela de Pastores, dentro del proyecto Reactiva Brañosera
Kit Digital | Acelera pyme