Proyecto VERTELIA
El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León (AEICE) lidera Vertelia, un proyecto de innovación que busca desarrollar una metodología pionera para la detección y caracterización de vertederos irregulares a través de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de teledetección. Este sistema, preciso y adaptable, permitirá identificar distintos tipos de vertidos en múltiples contextos, con el fin de facilitar soluciones sostenibles y escalables en la gestión de residuos.
En este consorcio, Fundación Ávila desempeña un papel clave como entidad validadora y de sensibilización social. Su función se centra en trasladar los resultados del análisis satelital a la ciudadanía y a los agentes locales, mediante acciones de comunicación y educación ambiental que aseguren una comprensión accesible y una implicación activa en la lucha contra los vertidos ilegales. Además, será responsable de demostrar la aplicabilidad práctica de las tecnologías desarrolladas en un entorno piloto, generando un espacio real de validación que permita ajustar y mejorar la metodología diseñada.
El proyecto, que cuenta con la participación de Cotesa, ITCL y Recso, estará listo en febrero de 2026 y cuenta con la cofinanciación de la Dirección General de Política Económica y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda, con una aportación superior a los 51.500 euros.
Un impulso al desarrollo territorial sostenible
Vertelia forma parte de un conjunto de cinco proyectos innovadores aprobados recientemente, con una inversión global superior a 500.000 euros y cofinanciación europea.
Con su participación, Fundación Ávila consolida su compromiso con la sostenibilidad, la innovación social y la puesta en valor del territorio, contribuyendo con su experiencia en formación, comunicación y dinamización social para transformar el conocimiento técnico en impacto real sobre el territorio y la ciudadanía.